

Carrusel de letras
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto va dirigido a los niños y niñas del jardín Carrusel de Letras para que de manera creativa y alegre descubran el entorno, así como las maneras de vivir, cuidado y como se puede convivir con ellos de una manera respetuosa.
OBJETIVO GENERAL
Conocer los animales de la granja, habita, alimentación, la vida útil para la sociedad, y así convivir con ellos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Desarrollar las gherramientas científicas para el espíritu investigativo de los niños y niñas, tales como: Observación, experimentación, seriación, clasificación. 2. Identificar el hábitat, su desarrollo, familia, alimentos y servicios que proporcionan a las personas.
3. Recrear sonidos, formas de movimientos por medio de la expresión corporal y emisión de sonidos guturales.
4. Desarrollar en el niño habilidades sociales (empatía, comunicación) para entender y admirarse de lo bello de los animales.
Interuiorisar valores morales y ecológicos para lograr una cultura ecológica de respeto por el medio ambiente.
5. Crear sentido de pertenencia hacia el entorno por medio de la interiorización del trabajo colaborativo y de acciones positivas con el entorno.
6.Definir con los niños y niñas la clase de animales que quieren conocer, se les plantearan: mascotas, Aves, animales que dan leche u otros sugeridos por ellos mismos.
ESTRATEGIA APLICADA
> La construcción del álbum de animales y recortes de revistas para complementar el álbum.
> Videos sobre animales de la granja.
> Aprendizaje con libertad de independencia para: Moverse, actuar, hacer sonidos, mover el cuerpo, percibir, oler, expresar artísticamente el entorno.
> Usar el lenguaje corporal, emocional, verbal
RECURSOS
Fichas pedagógicas, videos, imágenes, cantos, poesías, Trabalenguas, adivinanzas, libros, material reciclable, OVA, revistas, pinturas, lana, frisos, vinilos, cartulina, escarcha, pinceles, pegante, tijeras, punzones, frijol para sembrar, guías.
METODOLOGIA
Se reconoce el conocimiento previo del niño y la niña, el trabajo colaborativos, la investigación, siendo la docente la guía y motivadora del aprendizaje.
COMPETENCIAS
> Ser un ser social y ecológico>: que merece ser respetado y protegido pero que respeta y protege
> Ser un ser constructor de valores: Interiorizando, reflexionando y poniendo en practica acciones positivas con el medio ambiente.
> Un ser activo: Que observa, explora, experimenta, comunica.



